APRENDIZAJE SIGNIFICADO:
Proceso que ocurre cuando el discente liga la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso, es decir, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
es aquel aprendizaje en el que los docentes crean un entorno de instrucción en el que los alumnos entienden lo que están aprendiendo. El aprendizaje significativo es el que conduce a la transferencia. Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente, por lo que más que memorizar hay que comprender
ACTITUD:
Organización duradera de creencias y cogniciones en general, dotada de una carga afectiva a favor o en contra de un objeto definido, que predispone a una acción coherente con las cogniciones y afectos relativos a dicho objeto. Las actitudes son consideradas variables intercurrentes, al no ser observables directamente pero sujetas a inferencias observables.
MOTIVACION:
son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.
ASIMILACION:
Modo por el cual las personas ingresan nuevos elementos a sus esquemas mentales preexistentes, explicando el crecimiento o cambio cuantitativos de éste.
HABILIDAD:
Es el grado de competencia de un sujeto concreto frente a un objetivo determinado. Es decir, en el momento en el que se alcanza el objetivo propuesto en la habilidad
EVALUACION:
Proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas que garanticen el cumplimiento adecuado de las metas presupuestadas
CMAP:
Es una herramienta gratuita que le permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales. Cada usuario puede construir sus propios mapas en su computador personal, compartirlos en servidores disponibles en Internet, enlazarlos a otros servidores de Cmaps, crear páginas web en los servidores y editarlos de forma sincrónica a través de Internet.
INTERIORIZACION:
Estado mental que permite interactuar con el entorno, que permite adaptarnos al entorno. La interiorización es el efecto de calibrar la experiencia interactiva.
INTERRELACION: Relación entre personas, animales o cosas que se influyen mutuamente
MAPA CONCEPTUAL: Es una técnica de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual. Es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales.
MEMORIA:
Es una función del cerebro que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información. Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales, a este fenómeno se le conoce como potenciación a largo plazo.
REFLEXIÓN:
Capacidad del ser humano, proporcionada por su racionalidad, que le permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones
APRENDIZAJE: Es el proceso a través del cual, se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, de la experiencia, la instrucción
CONOCIMIENTO:
Contenidos descubiertos o conocidos que forman parte del patrimonio cultural del Homo sapiens. Saber que se consigue mediante la experiencia personal, la observación, la instrucción del experto, o el estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario